• INICIO
  • INSTITUTO
    • DIRECTORIO
    • DIRECTOR
    • HISTORIA
    • VIDEO INSTITUCIONAL
    • MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • SISTEMA ESCOLARIZADO
      • ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
      • ING. INDUSTRIAL
      • LIC. EN ADMINISTRACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN MINERÍA
    • SISTEMA SEMIESCOLARIZADO
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
      • ING. INFORMÁTICA
    • SEDE SAIN ALTO – ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
    • POSGRADO
      • MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
      • NUEVO INGRESO
  • ASPIRANTES
    • Proceso de admisión
  • ALUMNOS
    • DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
      • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • VINCULACIÓN
      • LINEAMIENTOS DE VONCULACIÓN
      • SERVICIO SOCIAL
      • CONVENIOS
      • BOLSA DE TRABAJO
  • EGRESADOS
    • TITULACIÓN
    • CEDULA PROFESIONAL
  • PLANEACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
      • SGI
      • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
      • CERTIFICACIONES DE CALIDAD
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • CUENTA PÚBLICA 2021
  • AYUDA
  • INICIO
  • INSTITUTO
    • DIRECTORIO
    • DIRECTOR
    • HISTORIA
    • VIDEO INSTITUCIONAL
    • MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • SISTEMA ESCOLARIZADO
      • ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
      • ING. INDUSTRIAL
      • LIC. EN ADMINISTRACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN MINERÍA
    • SISTEMA SEMIESCOLARIZADO
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
      • ING. INFORMÁTICA
    • SEDE SAIN ALTO – ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
    • POSGRADO
      • MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
      • NUEVO INGRESO
  • ASPIRANTES
    • Proceso de admisión
  • ALUMNOS
    • DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
      • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • VINCULACIÓN
      • LINEAMIENTOS DE VONCULACIÓN
      • SERVICIO SOCIAL
      • CONVENIOS
      • BOLSA DE TRABAJO
  • EGRESADOS
    • TITULACIÓN
    • CEDULA PROFESIONAL
  • PLANEACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
      • SGI
      • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
      • CERTIFICACIONES DE CALIDAD
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • CUENTA PÚBLICA 2021
  • AYUDA

RESIDENCIAS PROFESIONALES

RESIDENCIAS PROFESIONALES

La residencia profesional es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; para resolver un problema  específico de  la  realidad  social y productiva,  para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales.

 

El proyecto  de residencia profesional podrá realizarse de  manera  individual, grupal   o   interdisciplinaria;   dependiendo   de   los   requerimientos   y   las características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia.

 

  1. PROPÓSITO

 

1.1 Establecer el lineamiento  y actividades que son aplicados en la planeación, operación  y  acreditación  de  la  residencia  profesional  para  los  planes  y programas de estudio 2009-2010 con un enfoque por competencias profesionales.

 

  1. DE LAS POLÍTICAS DE OPERACIÓN

 

  • Cada  Instituto  Tecnológico  ofertará  la  residencia  profesional,  de acuerdo a su Programa Institucional de Innovación y Desarrollo (PIID).

 

  • El valor curricular para la residencia profesional es de 10 créditos, y su duración queda determinada por un período de 4 meses como tiempo mínimo y 6 meses como tiempo máximo, debiendo acumularse un mínimo de 500 horas.

 

  • La residencia profesional se cursará por una única ocasión. En el caso de existir causas justificadas fuera del alcance del residente, será necesario proponer una segunda asignación de proyecto de residencia profesional, como se menciona en el numeral 11.5.

 

  • La   Subdirección   Académica   o   su   equivalente   en   los   Institutos Tecnológicos Descentralizados en conjunto con la Subdirección de Planeación y Vinculación, a través de la División de Estudios Profesionales, serán los responsables de formular, operar y evaluar el programa semestral de residencia profesional, contando con el apoyo de los Departamentos Académicos y del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación o el correspondiente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados.

 

  • La   Subdirección   de   Planeación   y   Vinculación,   a   través   del Departamento    de    Gestión    Tecnológica    y    Vinculación    o    el correspondiente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados, es el responsable de difundir el Lineamiento para la Operación y Acreditación de la residencia profesional, procedimientos e instrumentos a los que se sujeta.

 

  • El proyecto de residencia profesional debe ser autorizado por el Jefe del Departamento Académico.

 

  • El Director  es  el  único  facultado  para  firmar  y  autorizar,  bases  de concertación y/o   acuerdos con las empresas, organismos o dependencias.

Micro Sitios











Obligaciones de Transparencia - SIPOT

Contraloría social

Páginas de interés


© 2017 ITSZO Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente. Col. Loma La Perla. C.P. 99100. Sombrerete, Zacatecas. Tel 4339351499 y 4339352201.
| Aviso de Privacidad |