• INICIO
  • INSTITUTO
    • DIRECTORIO
    • DIRECTOR
    • HISTORIA
    • VIDEO INSTITUCIONAL
    • MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • SISTEMA ESCOLARIZADO
      • ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
      • ING. INDUSTRIAL
      • LIC. EN ADMINISTRACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN MINERÍA
    • SISTEMA SEMIESCOLARIZADO
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
      • ING. INFORMÁTICA
    • SEDE SAIN ALTO – ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
    • POSGRADO
      • MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
      • NUEVO INGRESO
  • ASPIRANTES
    • Proceso de admisión
  • ALUMNOS
    • DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
      • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • VINCULACIÓN
      • LINEAMIENTOS DE VONCULACIÓN
      • SERVICIO SOCIAL
      • CONVENIOS
      • BOLSA DE TRABAJO
  • EGRESADOS
    • TITULACIÓN
    • CEDULA PROFESIONAL
  • PLANEACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
      • SGI
      • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
      • CERTIFICACIONES DE CALIDAD
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • CUENTA PÚBLICA
      • 2021
      • 2022
  • AYUDA
  • INICIO
  • INSTITUTO
    • DIRECTORIO
    • DIRECTOR
    • HISTORIA
    • VIDEO INSTITUCIONAL
    • MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • SISTEMA ESCOLARIZADO
      • ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
      • ING. INDUSTRIAL
      • LIC. EN ADMINISTRACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN MINERÍA
    • SISTEMA SEMIESCOLARIZADO
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
      • ING. INFORMÁTICA
    • SEDE SAIN ALTO – ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
    • POSGRADO
      • MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
      • NUEVO INGRESO
  • ASPIRANTES
    • Proceso de admisión
  • ALUMNOS
    • DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
      • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • VINCULACIÓN
      • LINEAMIENTOS DE VONCULACIÓN
      • SERVICIO SOCIAL
      • CONVENIOS
      • BOLSA DE TRABAJO
  • EGRESADOS
    • TITULACIÓN
    • CEDULA PROFESIONAL
  • PLANEACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
      • SGI
      • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
      • CERTIFICACIONES DE CALIDAD
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • CUENTA PÚBLICA
      • 2021
      • 2022
  • AYUDA

Cuerpos académicos

Inicio
Convocatoria de Ponencias
Fechas Importantes
Magistrales
Registro
Organizadores
Inicio

El día 22 de Diciembre de 2022, es reconocido el Cuerpo académico ITSZOCC-CA-3 Desarrollo Tecnológico y optimización de procesos que nació por la decisión visionaria de un grupo de docentes del ITSZO de la ciudad de Sombrerete Zacatecas, comprometidos con la prestación de servicios de calidad en el ámbito de la Investigación.

En esta ocasión los miembros del cuerpo académico , nos han posibilitado que participen en el congreso  instituciones representativas de la Investigación de Nacional contando con 3 estados del país .

La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Industrial promueve que sus alumnos asistan a congresos, visitas, conferencias realizadas por expertos con la finalidad de orientarlos adecuadamente para el campo laboral e investigación.

Convocatoria de Ponencias

29 de Mayo, 2023 Fecha límite de recepción de trabajos.

El congreso Nacional de Cuerpos Académicos 2023  es un escenario para la presentación de trabajos originales, o contribuciones no publicadas, en algunas de las Áreas de incidencia; resaltando el trabajo multidisciplinario realizado por los cuerpos académicos.


El ITSZO celebra su segunda jornada “congreso Nacional de Cuerpos Académicos 2023” el día 30 de mayo, siendo un foro abierto para que estudiantes, investigadores y profesionales presenten innovaciones, y resultados en las diversas ciencias de la ingeniería.


Nos complace invitarle a enviar sus trabajos a “congreso Nacional de Cuerpos Académicos 2023” tomando en cuenta los tópicos sugeridos.


Los trabajos presentados deben estar relacionados con uno o más de los temas de cada área propuestos para la Jornada:


  • Ciencias Computacionales

  • Ingeniería Electrónica

  • Ingeniería Mecánica

  • Otras Ingenierías


Tipo de presentación

Presentación oral:Los ponentes en modalidad presencial se presentarán en las instalaciones del ITSZO y tendrán 10 minutos para su exposición, incluyendo preguntas y respuestas.


Presentación oral virtual: Los ponentes en modalidad virtual se presentarán mediante Meet y tendrán 10 minutos para su exposición, incluyendo preguntas y respuestas. Sus presentaciones serán transmitidas a través de las plataformas Facebook y Youtube


Presentación de póster: Los presentadores de póster diseñarán un póster en formato vertical a color y se enviará en 1080 x 1536 px para mostrarlo y explicarlo en la explanada del auditorio del ITSZO.

Fechas Importantes

24 de marzo: Fecha límite para recepción de trabajos


30 de marzo: FECHA EXTENDIDA para recepción de trabajos


7 de abril: Notificación de resultados


14 de abril: Fecha de envío de versiones finales


29 de abril: Fecha límite para el registro de ponentes


30 de mayo: Fecha de la jornada

Magistrales


Registro