• INICIO
  • INSTITUTO
    • DIRECTORIO
    • DIRECTOR
    • HISTORIA
    • VIDEO INSTITUCIONAL
    • MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • SISTEMA ESCOLARIZADO
      • ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
      • ING. INDUSTRIAL
      • LIC. EN ADMINISTRACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN MINERÍA
    • SISTEMA SEMIESCOLARIZADO
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
      • ING. INFORMÁTICA
    • SEDE SAIN ALTO – ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
    • POSGRADO
      • MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
      • NUEVO INGRESO
  • ASPIRANTES
    • Proceso de admisión
  • ALUMNOS
    • DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
      • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • VINCULACIÓN
      • LINEAMIENTOS DE VONCULACIÓN
      • SERVICIO SOCIAL
      • CONVENIOS
      • BOLSA DE TRABAJO
  • EGRESADOS
    • TITULACIÓN
    • CEDULA PROFESIONAL
  • PLANEACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
      • SGI
      • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
      • CERTIFICACIONES DE CALIDAD
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • CUENTA PÚBLICA 2021
  • AYUDA
  • INICIO
  • INSTITUTO
    • DIRECTORIO
    • DIRECTOR
    • HISTORIA
    • VIDEO INSTITUCIONAL
    • MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • SISTEMA ESCOLARIZADO
      • ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
      • ING. INDUSTRIAL
      • LIC. EN ADMINISTRACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN MINERÍA
    • SISTEMA SEMIESCOLARIZADO
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
      • ING. INFORMÁTICA
    • SEDE SAIN ALTO – ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
    • POSGRADO
      • MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
      • NUEVO INGRESO
  • ASPIRANTES
    • Proceso de admisión
  • ALUMNOS
    • DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
      • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • VINCULACIÓN
      • LINEAMIENTOS DE VONCULACIÓN
      • SERVICIO SOCIAL
      • CONVENIOS
      • BOLSA DE TRABAJO
  • EGRESADOS
    • TITULACIÓN
    • CEDULA PROFESIONAL
  • PLANEACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
      • SGI
      • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
      • CERTIFICACIONES DE CALIDAD
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • CUENTA PÚBLICA 2021
  • AYUDA

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO

OBJETIVO GENERAL

Formar integralmente profesionales que contribuyan a la  gestión de  empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.

PERFIL DE INGRESO.

Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener un razonamiento crítico y matemático, ser analíticos, precisos, estructurados, organizados y solucionador de problemas. Además de mostrar interés por el emprendedurismo.

PERFIL DE EGRESO

  1. Desarrollar y aplicar  habilidades  directivas  y la ingeniería  en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
  2. Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globalizados.
  3. Gestionar eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad
  4. Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad.
  5. Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
  6. Diseñar  e   implementar   estrategias   de  mercadotecnia   basadas   en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto, de acuerdo a oportunidades y amenazas del mercado.
  7. Establecer programas para el fortalecimiento de la seguridad e higiene en las organizaciones.
  8. Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.
  9. Interpretar y aplicar normas legales que incidan en la creación y desarrollo de las organizaciones.
  10. Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
  11. Analizar e interpretar la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que incidan en la rentabilidad del negocio.
  12. Utilizar las nuevas  tecnologías  de información  en la organización,  para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones.
  13. Propiciar el  desarrollo  del  capital  humano,  para  la  realización  de  los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
  1. Aplicar métodos  de  investigación  para  desarrollar  e  innovar  sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
  2. Gestionar la cadena de suministros de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos.
  3. Analizar  e  interpretar  la  economía  global  para  facilitar  la  toma  de decisiones en la organización.

Micro Sitios











Obligaciones de Transparencia - SIPOT

Contraloría social

Páginas de interés


© 2017 ITSZO Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente. Col. Loma La Perla. C.P. 99100. Sombrerete, Zacatecas. Tel 4339351499 y 4339352201.
| Aviso de Privacidad |