• INICIO
  • INSTITUTO
    • DIRECTORIO
    • DIRECTOR
    • HISTORIA
    • VIDEO INSTITUCIONAL
    • MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • SISTEMA ESCOLARIZADO
      • ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
      • ING. INDUSTRIAL
      • LIC. EN ADMINISTRACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN MINERÍA
    • SISTEMA SEMIESCOLARIZADO
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
      • ING. INFORMÁTICA
    • SEDE SAIN ALTO – ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
    • POSGRADO
      • MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
  • ASPIRANTES
    • Proceso de admisión
  • ALUMNOS
    • DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
      • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • VINCULACIÓN
      • LINEAMIENTOS DE VONCULACIÓN
      • SERVICIO SOCIAL
      • CONVENIOS
      • BOLSA DE TRABAJO
  • EGRESADOS
    • TITULACIÓN
    • CEDULA PROFESIONAL
  • PLANEACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
      • SGI
      • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
      • CERTIFICACIONES DE CALIDAD
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • CUENTA PÚBLICA 2021
  • AYUDA
  • INICIO
  • INSTITUTO
    • DIRECTORIO
    • DIRECTOR
    • HISTORIA
    • VIDEO INSTITUCIONAL
    • MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • SISTEMA ESCOLARIZADO
      • ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
      • ING. INDUSTRIAL
      • LIC. EN ADMINISTRACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN MINERÍA
    • SISTEMA SEMIESCOLARIZADO
      • ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
      • ING. INFORMÁTICA
    • SEDE SAIN ALTO – ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMIESCOLARIZADO
    • POSGRADO
      • MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
  • ASPIRANTES
    • Proceso de admisión
  • ALUMNOS
    • DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
      • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • VINCULACIÓN
      • LINEAMIENTOS DE VONCULACIÓN
      • SERVICIO SOCIAL
      • CONVENIOS
      • BOLSA DE TRABAJO
  • EGRESADOS
    • TITULACIÓN
    • CEDULA PROFESIONAL
  • PLANEACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
      • SGI
      • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
      • CERTIFICACIONES DE CALIDAD
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • CUENTA PÚBLICA 2021
  • AYUDA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionistas, en el campo de la ingeniería industrial, líderes, creativos y emprendedores  con visión sistémica,  capacidad  analítica y competitiva  que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas  de  producción  de  bienes  y  servicios  en  un  entorno  global,  con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad.

 

PERFIL DE INGRESO.

 

El aspirante a ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial deberá contar con los siguientes requisitos:

Conocimientos

  • Deberá contar con conocimientos básicos en el área Físico-Matemáticas, preferentemente con perfil de bachillerato en esta área.

Habilidades

  • Creatividad e innovación.
  • Análisis y síntesis.
  • Capacidad de relacionarse con los demás.
  • Preferentemente con manejo básico de computación.

Actitudes y Valores

  • Alto sentido de responsabilidad.
  • Interés por la carrera.
  • Compromiso con la Institución.
  • Trabajo en equipo.

 

PERFIL DE EGRESO

  1. Analizar, diseñar  y  gestionar  sistemas  productivos  desde  la  provisión     de insumos  hasta la entrega de bienes   y servicios,  integrándolos  con eficacia y eficiencia.
  2. Conocer, seleccionar y aplicar tecnologías para optimizar procesos productivos.
  3. Diseñar, implementar y administrar sistemas de mantenimiento para eficientar la operación de las instalaciones y equipos.
  4. Implementar sistemas de gestión de calidad para satisfacer los requerimientos del cliente y partes interesadas.
  5. Utilizar los  instrumentos   de  medición   requeridos   en  la  certificación   y/o acreditación con las normas vigentes.
  6. Interpretar e implementar estrategias y métodos estadísticos  en los procesos organizacionales para la mejora continua.
  7. Seleccionar y  adecuar  modelos   de  calidad  y  diseño  de  experimentos   en procesos organizacionales para su optimización.
  8. Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.
  9. Identificar necesidades de su entorno y desarrollar investigación aplicada para crear e innovar bienes y servicios.
  10. Crear y  mejorar  productos  de  alto  valor  agregado  bajo  los  principios  de productividad y competitividad.
  11. Seleccionar e implementar tecnologías de información y comunicación dentro de la empresa.
  12. Participar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos.
  13. Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar  la producción.
  14. Participar en   la   estandarización   de   operaciones   para   la   transferencia   y adaptación de los sistemas productivos.
  15. Manejar y aplicar las normas y estándares en el análisis de operaciones de los sistemas de producción.
  16. Emprender e  incubar   empresas   con  base   tecnológica,   que   promueva   el desarrollo socioeconómico de una región, así como su constitución legal.
  17. Formular, evaluar   y   gestionar   proyectos   de   inversión,   que   le   permita  emprender  la    creación  de  unidades  productivas  de  bienes  y  servicios  bajo criterios de competitividad y sustentabilidad.
  18. Tomar decisiones    para    la   mejora    de    sistemas    productivos    y   de    servicios, fundamentadas en planteamientos y modelos analíticos.

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

 

“La Ingeniería Industrial se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personas, materiales, información, equipo y energía. Se basa en el conocimiento especializado y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los principios y métodos de análisis de ingeniería y diseño, para especificar, predecir y evaluar los resultados que se obtengan de tales sistemas”.

INSTITUTE OF INDUSTRIAL ENGINEERS, IEE Definición oficial; Fundado en 1948.

MISIÓN

Somos un programa de Ingeniería Industrial que forma profesionistas integrales enfocados en el cuidado del medio ambiente y la comunidad, mediante conocimientos, habilidades, actitudes y valores basados en un modelo educativo centrado en el aprendizaje en competencias profesionales, capaces de aplicar eficientemente los conocimientos tecnológicos en la innovación y solución de los problemas relacionados con la producción de bienes y servicios.

 

VISIÓN 2020

Ser un programa de Ingeniería Industrial acreditado, competitivo, reconocido por su calidad, comprometido con el desarrollo integral y sostenible de la región y del país a través de la vinculación y formación del pensamiento crítico y reflexivo, con la aplicación de ciencia, tecnología, investigación e innovación, con estándares establecidos de calidad en todos sus procesos.

Conocimientos

  • Deberá contar con conocimientos básicos en el área Físico-Matemáticas, preferentemente con perfil de bachillerato en esta área.

 

Habilidades

  • Creatividad e innovación.
  • Análisis y síntesis
  • Capacidad de relacionarse con los demás.
  • Preferentemente con manejo básico de computación.

Actitudes y Valores

  • Alto sentido de responsabilidad.
  • Interés por la carrera.
  • Compromiso con la Institución.
  • Trabajo en equipo.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

 Lograr el desarrollo integral y fortalecimiento académico de los egresados para su posicionamiento en el sector productivo.

Formar profesionales que contribuyan al desarrollo industrial basados en la mejora de los estándares establecidos de calidad en todos sus procesos.

Lograr el desarrollo y la diversificación académica mediante el fortalecimiento de la investigación, creatividad e innovación.

 Ser un programa de Ingeniería Industrial acreditado por las instancias que el Consejo de acreditación de programas de la educación superior establezca (COPAES).

Promover el intercambio de la comunidad del programa académico a nivel estatal, nacional e internacional, para el mejoramiento de la experiencia educativa, ampliando las perspectivas personales, educativas y culturales.

Formar profesionistas integrales enfocados en el cuidado del medio ambiente y la comunidad.

Micro Sitios











Obligaciones de Transparencia - SIPOT

Contraloría social

Páginas de interés


© 2017 ITSZO Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente. Col. Loma La Perla. C.P. 99100. Sombrerete, Zacatecas. Tel 4339351499 y 4339352201.
| Aviso de Privacidad |